DIRIGIDO A:
Personas que realicen o vayan a realizar alguna de las actividades siguientes:
INSTALADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS – CATEGORÍA I
Ejecución, modificación, mantenimiento en las instalaciones de productos petrolíferos líquidos de hidrocarburos de las clases C y D (gasoil, fuel-oil, diésel-oil, asfaltos, vaselinas parafinas, lubricantes), con un límite de almacenamiento de 10.000 litros, pero una vez puesta en funcionamiento la instalación, en ningún caso podrán acceder a cualquiera de los recintos confinados.
INSTALADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS – CATEGORÍA II
Ejecución, modificación, mantenimiento en las instalaciones de productos petrolíferos líquidos de hidrocarburos de las clases B, C y D (gasolinas, naftas, petróleo, gasoil, fuel-oil, diésel-oil, asfaltos, vaselinas parafinas, lubricantes), sin límite de almacenamiento, pero una vez puesta en funcionamiento la instalación, en ningún caso podrán acceder a cualquiera de los recintos confinados.
REPARADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS – CATEGORÍA III
Reparación de la instalación en los recintos confinados, en el interior de las arquetas de los tanques, la desgasificación, limpieza y reparación de tanques y tuberías, preparación de la instalación para la realización de las pruebas de estanqueidad al tanque y a las tuberías y ejecución de éstas, después de la puesta en marcha de la instalación
OBJETIVOS:
- Cualificar técnicamente a los profesionales que vayan a realizar instalaciones de productos petrolíferos líquidos, así como el mantenimiento y legalización de las mismas.
- Preparar a los alumnos para superar el examen realizado por los Servicios Territoriales de Industria, Comercio y Turismo, que servirá para la obtención de la titulación oficial.
METODOLOGÍA:
Se combinan los conceptos teóricos con la realización de supuestos prácticos para la puesta en valor de la materia explicada. Esta metodología será activa, basada en:
- Exposiciones audiovisuales.
- Trabajos individuales y trabajos dirigidos en pequeños grupos.
- Ejercicios de aplicación práctica.
- Análisis y ejemplos de casos propuestos.
DURACIÓN: Modalidad del curso: a distancia. Duración estimada: 40 horas
MATERIALES:
Cada alumno dispondrá de un manual con la normativa de aplicación y con el material propio elaborado por el profesorado del curso.